Apartamentos Montesal: Balcones al Mar Cantabrico en Suances.

Este descubrimiento puedo decir que fue fruto del azar, y digo bien por que fue un concurso que organizó Alojamientos Montesal en Facebook el pasado mes de marzo el que me permitió conocerlo. Cuando ví el concurso, visité su página web para ver como eran los apartamentos, y la verdad me quede totalmente enamorado de «El Mirador del Faro I» al ver en la fotografía una terraza con vistas al mar. A ese mar Cantábrico que tanto me gusta y tanto echo de menos. Así qué tenté a la suerte, que me respondió por partida doble: una haciéndome ganador del premio y otra permitiéndome pasar 2 noches en el que era mi alojamiento preferido, «El Mirador del Faro I». Así qué en cuanto me comunicaron que era el ganador, me faltó tiempo para ponerme en contacto con Carlos Montes, director de los alojamientos, buscar fecha disponible y proponerle a mi amiga Laura que me acompañara a disfrutar de esta fabulosa estancia.

10355575_1451130655132022_3127889162687600106_o

Alojamientos Montesal, ofrece varios apartamentos en la Villa de Suances y otro que próximamente estará disponible en alta montaña.

Empezaré por «El Mirador del Faro I» que es el que conocí más a fondo, ya que como os dije anteriormente fue en el que nos alojamos. Con capacidad máxima para 8 personas, distribuido en  salón con sofá cama, cocina, tres dormitorios (dos habitaciones con cama de matrimonio y una habitación con dos camas), dos baños y amplísima terraza. Con aparcamiento privado para 2 vehículos y acceso directo por escaleras a la playa de la Concha.

No puedo expresar con palabras la sensación de ver amanecer desde la cama con ese poderoso sol iluminando el mar,  pero  si  puedo dejaros esta foto para que podáis haceros una idea.

10325542_10203610736053245_6305892312570014772_n

Precioso ¿Verdad?

Justo al lado del anterior se encuentra «El Mirador del Faro II» Con capacidad para 6 personas y siendo su distribución: salón, cocina, tres dormitorios (dos habitaciones con cama de matrimonio y una habitación con dos camas), un baño y terraza cubierta. Con aparcamiento privado para 2 vehículos y acceso directo por escaleras a la playa de la Concha.

 

«La Cantina del Puerto», se sitúa entre las playas de la Ribera y la Concha y a pie del puerto de Suances, junto a la zona de restaurantes, en el lugar en que antiguamente se encontraba una antigua bodega dedicada al salado de anchoa, que además sirvió como cantina de aprovisionamiento para los barcos que zarpaban en busca de ballenas. Restaurado completamente en agosto del 2011, utilizando, como antaño, la arena de la playa en los revocos y mamposterías, mantiene en su configuración todo su carácter original. Con capacidad para un máximo de 6 personas, dispone de salón con sofá cama, cocina americana, dos dormitorios (una habitación con cama de matrimonio y una otra con una cama y cama nido opcional) y un baño.

 

«La Cabaña del Chivo«, en Sejos, actualmente en fase de restauración, será el alojamiento ideal para la realización de turismo natural, vacaciones de relax, o dedicar unos días a desconectar del mundo, en contacto con la naturaleza en estado puro.

la-cabana-del-chivo_f

Ahora que ya conocéis estos magníficos apartamento solo os queda buscar fecha y hacer vuestra reserva al teléfono: (+34) 651 99 39 87 ó enviando un email reservas@alojamientosmontesal.es

Restaurantes de Suances:

  • «El Caserio»  Avenida Acacio Gutierrez, 159. Tfono: 942810575. Fabuloso restaurante con cocina tradicional basada en pescado y mariscos del Cantábrico, que podréis saborear con unas preciosas vistas al mar que le aporta la materia prima de su cocina. Eso si, es algo caro.

 

  • «La Darsena» C/ El Muelle,23. Tfono: 942844489. Especializado en pescados y mariscos de la zona,  dirigido  por Javier Collado Ruera, ofrece propuestas imaginativas y deliciosas con toques de autor. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • «El Marinero» Paseo de la Marina,10. Tfono: 942844508. Como reza en su slogan «Sabores y Peces de colores». Cocina tradicional con toques de autor. La elaboración está basada en el producto añadiendo cierta originalidad en cada plato. Una de sus especialidades es el Maganito a la plancha con foie y reducción de Pedro Ximenez. Buen servicio y un trato muy cercano y amable.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

  • «Amita» C/Torrelavega, 5 Tfono: 942810658. Si hablaramos de tendencias, este sería el rey. A nosotros no nos dio tiempo a probar sus platos (3 días dan para lo que dan, no se puede hacer milagros), pero todas las personas con las que hablamos nos lo recomendaron encarecidamente. ¿será por algo, verdad?. Así que si teneis oportunidad id a probar su cocina y  luego me decís que os ha parecido. Espero vuestros comentarios.

De copas por Suances:

  • La Terraza del Hotel El Muelle: C/ El Muelle, 2 Tfono: 942810090. Variedad de mojitos y Gin Tonic. No podeis iros sin probar su mojito de coco.

 

  • Shore Pleasures: C/ El Muelle, 13 . Expertos en Gin-Tonic. Atreveros a maridar gin-tonics con sus tapas y tostas. Nosotros nos decidimos con una de ibéricos, fascinante combinación.

 

Playas:

  • La playa de «Los Locos» . Declarada «Reserva Natural de Surf», es una de las preferidas de los amantes de este deporte. Preciosa vista de los acantilados que la rodean y un verdadero espectáculo de la fuerza y energía del mar.

Os recomiendo que, antes de bajar a la playa, pidáis un desayuno completo en la terraza del Hotel El Castillo,  con preciosas vistas a los acantilados y al mar. Uno de los lugares preferidos de los amantes del lugar y de las personas a las que  nos gusta disfrutar de una vista a un mar con olas, con fuerza, vivo; en definitiva a un mar en toda su expresión.

Hotel-El-Castillo-de-Suances

  • La Concha es la playa más extensa del municipio, con sus 900 mts de longitud. Una playa de aguas tranquilas, que contrasta con su vecina Playa de los Locos.

 

playaelsable01

  • La Ribera, pequeña playa urbana situada en la ría de San Martín.
  • La «Tablía» La playa más “virgen” de todas las de Suances. Abierta completamente al mar, destaca por sus grandes acantilados y su fuerte oleaje.
  • La Riberuca:  Paraje de gran belleza, para darse un baño tranquilo y relajante.

 

Y después de este paseo, que tal si hacemos una parada para tomar una cerveza. Pues que mejor que probar una que se elabora aquí mismo.: Cerveza: PORTUS BLEDIUM , con sus tres variedades:

PORTUS: Cerveza rubia tipo pilsner, ligera y de graduacion moderada (5.4 grados).

1
BREZO: Cerveza tostada con miel tipo abadía, de sabor intenso y marcada graduación (7,2 grados).

2
BLENDA: Cerveza de trigo ahumada, unica en su genero, ideal para tomar con quesos y pescados (6.4 grados).

3

 

Si por el contrario sois más de vinos, para mi el mejor sitio en Suances para tomarse gran variedad de vino por copas y acompañarlo de buenas tapas y raciones con un servicio «10» es «La Tienduca de Cholo» en C/ El Muelle, 3 .Tfono: 942810756

Y claro, una vez que estamos en un lugar como este, que mejor que pediros un vino de D.O. Costa de Cantabria. Yo os recomiendo tres que van hacer que no os olvidéis de estos fabulosos albariños  que nos da esta fabulosa tierra:

Nates. Vino blanco elaborado con las variedades albariño (90%) y godello (10%) en una bodega familiar en el pueblo de Nates en Cantabria. Este vino es uno de mis preferidos de dicha D.O.  y al que hace tiempo le he dediqué un articulo en este blog. Puedes verlo pinchando aquí.

10292478_478237698973382_7907768351019791447_n

 

Casona Micaela. Vino Blanco elaborado con uvas de las variedades Albariño (75%) y Reislig (25%) procedentes exclusivamente de los viñedos propios de Bodega Casona Micaela en Valle de Villaverde, al este de Cantabria.

2-BOTELLAS-DE-VINO-CASONA-MICAELA-DO-COSTA-DE-CANTABRIA-001

Ribera del Asón  Vino Blanco elaborado con uvas de las variedades Albariño (60 %) y Chardonnay (40%) elaborado por Bodegas Vidular  en en la comarca de Voto.

cata-ribera-ason

 

Debido a su proximidad, debéis acercados a visitar Santillana del Mar, una hermosa localidad que os va a hacer retroceder en el tiempo. Nosotros hicimos esa excursión y siguiendo la recomendación de mi amigo Fernando Terán hicimos una parada en Santa Justa, un paraje precioso:

Y después de este paraje secreto, por fin llegamos a Santillana del Mar:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿Verdad que parece que no ha pasado el tiempo?. Yo aquí os recomendaría que os dedicarais a pasear por sus calles admirando sus edificios y esquivando a los turistas que son bastante numerosos. Si sois golosos aquí hago dos recomendaciones:

Acercarse al Convento de San Ildefonso para comprar dulces que elaboran las hermanas Clarisas, y otra es comprar en las tiendas de Santillana, las pastas caseras de la Confitería «Las Quintas» en Queveda. y  si todavía estáis con mas ansia de dulce siempre os quedaran los sobaos de «El Macho» ó «Joselín» así como las pastas pasiegas, o la quesada de este último.

Espero que después de lo que os he contado Suances os haya atrapado, pero por si no fuera así, aquí os dejo este video realizado por el Ayuntamiento de Suances, que definitivamente hará que os enamoréis de esta magnifica tierra.

Ya solo queda despedirme, eso si, no sin antes realizar unas menciones, a modo de agradecimiento, a:

Carlos Montes de Alojamientos Montesal, por que a través de su concurso en Facebook, me dio la oportunidad de conocer unos magníficos apartamentos y de disfrutar tres días en esta tierra tan fascinante, paraíso de paisaje, playas y gastronomía. Gracias por acogernos tan bien y hacer que nos sintiéramos como en casa (mejor que en casa, por que al levantarme no tengo esas vistas)

Fernando Terán  de «El Aula del Vino», por recomendarme lugares en este viaje y compartir con él ese gusto por la buena gastronomía y los buenos vinos.

y, por último y no menos importante a Laura Sandonís, mi gran amiga y compañera de este viaje. Sin ella este viaje hubiera sido diferente.

 

DSCN4822

Este brindis con vino de la tierra, va por vosotros. ¡Hasta la proxima!.

Anuncio publicitario