Carnaval de Cádiz 2014.

cartel-carnaval-de-cadiz-2014

Siempre es un gran placer volver a Cádiz, pero mejor si es con motivo de sus carnavales (fiesta de interés turístico internacional), donde se respira un ambiente festivo y acogedor y que a ritmo de cuplés, tangos y pasodobles, entre otros palos, se hace una caricatura musical del panorama actual de nuestra sociedad.

Para qué os podáis hacer una idea de esta fabulosa fiesta os dejo los siguientes vídeos de los que para mi han sido los mejores coros, chirigotas ilegales y romanceros de este año.

A)    Coros; agrupación carnavalesca compuesta por un máximo de 45 componentes ( 35 voces y 10 músicos):

  •   «Orfeón»: 3º clasificado en el concurso oficial de agrupaciones carnavalescas.
  •  «El circo del sol«: 2º clasificado en el concurso oficial de agrupaciones carnavalescas.

B) Chirigotas Ilegales; agrupaciones callejeras al margen del concurso oficial y que es una manera más cercana de entender el carnaval:

  • «Te la tengo sentenciá»
  • «Hoy es mi día». Chirigota nupcial.
  • «Los doctores reales«.

C) Romanceros; formados por 1 ó 2 componentes que relatan una historia rimada y que suelen ir acompañados de un tablón con dibujos para ilustrar su relato.

  • «Los viajes de Marco Polo«.

Una maravilla pasear por las calles y encontrarte con las diferentes agrupaciones, ver los carruseles de coros que recorren las calles de la ciudad, en especial en ese corazón del carnaval que es el barrio de la viña, ó ver sus actuaciones en alguno de sus bares, como en ese templo que es el café teatro «Pay Pay»; un bar con historia y con una programación envidiable; o verles en un ambiente más distendido en la Carpa Municipal, donde tomar unas copas, echarse unos bailes y cofraternizar con gentes locales y foráneas.

Cádiz es el mejor marco que podían tener los carnavales. Una ciudad con un gran encanto y que acoge amistosamente al viajero. De entre los muchos los tesoros que posee, no debes dejar de visitar:

Pero si estáis avidos de conocer más sobre esta ciudad, puedes contratar alguna visita guiada; de entre todas yo te recomendaría que contactaras con Vanessa Alonso de «Descubre el sur», donde os ofrecerá servicios turísticos a vuestra medida. Otra opción son las rutas teatralizadas de «Rutas Cadigenia«.

Y después de tanto recorrido que tal una parada para comer, aquí son tres mis recomendados:

  • El Faro. C/San Félix, 15. Tfono: 956 22 58 58 ; con sus impresionantes » Tortillitas de camarones» , probablemente las mejores de España.
  • Balandro. C/ Alameda Apodaca, 22. Tfono: 956 22 09 92
  • Cumbres Mayores C/ Zorilla,4, Tfnos.: 856 072 242 – 956 213 270. Este, en realidad es una recomendación de Guillermo Maqueda de la tienda «El búho».

Pero si buscas un tapeo informal , estas tres opciones te interesarán tenerlas a mano:

  • Zapata C/ del Cardenal Zapata, 7. Tfono: 956 28 44 11. Gran variedad de tapas y raciones.
  • El 10 de Veedor, C/ Veedor,10. Tfono 956 22 52 22. Especializado en tortilla.
  • La bodeguita de PlociaC/Plocia,8 Tfono: 956251364

Y llega la hora de endulzarse, y aquí un imprescindible: Confitería Chamara C/ Ancha,9; donde os esperan sus buenísimas tartas. No puedes iros sin probar la de tres chocolates ó la de zanahoria.

IMG_4454

Tartas de tres chocolates y de zanahoria.

Si , por el contrario buscáis tomar un buen café en un lugar con encanto, el Café Royalti  en Plaza de la Candelaria S/N. Tfono: 956 07 80 65; será lo opción más apropiada por que os espera un café romántico histórico en cuyo techo lucen lienzos de Felipe Abarzuza. de verdad que os quedaréis impresionados.

Café Royalti.

Café Royalti.

Hay que reconocer que no podéis marcharos de una ciudad sin pararos a realizar alguna compra, así que vamos a preparar la cartera por que nos vamos de tiendas:

  • Abanicos Regla Lorenzo. C/ San Antonio Abad,  14. Una tienda de artesanía de abanicos, con variedad de diseños y a los que puedes personalizar a tu gusto. Sin duda un regalo muy original y al que sin duda darás mucha utilidad.
  • Tienda «El búho» con regalos originales y con camisetas, vestidos… estampados con diseños de Guillermo Maqueda. (De esta tienda ya os he hablado en este blog, Pincha aquí.)

Y no puedo evitar hablaros de la  Cervezas Maier, la primera cerveza artesanal producida en Cádiz. Todo un descubrimiento, aunque verdaderamente es un redescubrimiento porque es un homenaje a Carlos Maier, creador, a mediados del S.XIX de la Gran fábrica de cervezas y gaseosas seltz y aguas de soda Carlos Maier y que los actuales propietarios han querido continuar con esta tradición cervecera. Podéis concertar un visita guiada a la fábrica, situada en la Calle Cuna Vieja, 4; con explicación del proceso de elaboración de la cerveza, cata de 5 cervezas elaboradas artesanalmente y aperitivo típico gaditano. Más información al Tfono:856 923 309.

No puedo despedirme sin dirigirle unas palabras a la muy nombrada en carnaval, Doña Teófila Martínez, alcaldesa de Cádiz. Y es que no puedo entender como usted, excelentísima señora, parece estar empeñada en hacer desaparecer esta fiesta, ya que en mi opinión solo le importa  los actos políticos o de carácter institucional; Vamos, hablando en plata ,el salir en la foto; sin preocuparse por poner esta fiesta en el lugar que se merece, dando más apoyo y subvenciones. El verdadero carnaval es el que se vive en la calle, y a ese, a usted parece no interesarle, pero debería pensar el importante motor económico que representa esta fiesta para Cádiz; y en los tiempos que corren no estamos para desaprovechar nada. No hace falta recordarle que es una fiesta declarada de interés turístico internacional, y que debe ser mimada, respetada y cuidada, pero no desde una butaca del Teatro Falla, sino a pie de calle. Aprovecho excelentísima señora para decirle que ya es hora de crear el Museo del Carnaval. Esta fiesta necesita un lugar donde guardar todos los recuerdos, los buenos momentos, en definitiva toda su historia y donde todos los verdaderos defensores de esta fiesta podamos disfrutar de este gran tesoro . Y creo que, a estas alturas ya puedo tutearte, así que Teo ten en cuenta estas peticiones que no son sólo mías sino de todos los gaditanos. Ah y sobretodo acuérdate del  segundo puente.

Bueno amigos, os emplazo para que empeceis a programar vuestro viaje al carnaval del 2015. Cádiz os espera con los brazos abiertos y con mucha chirigota.

cartel-carnaval-de-cadiz-2015

Anuncio publicitario