BURDEOS Y SUS VIÑEDOS

DSCN4029Para una persona que, como yo, es un enamorado de los vinos, ir de viaje a Burdeos es su gran sueño. Por eso  desde aquí  quiero dar las gracias a los amigos que hicieron que ese sueño se hiciera realidad  el pasado mes de agosto.

Y os preguntareis ¿Cómo es Burdeos?. La respuesta es que es una ciudad que parece salida de un cuento. Una ciudad de una gran monumentalidad, tranquila, que desde sus calles ve pasear al visitante  que cámara en mano inmortaliza su recorrido y disfruta comiendo y bebiendo su famoso néctar en encantadores locales. Un pasajero que se vuelve loco en el Miroir d’eau (Espejo de agua) dando saltos bajo el perfecto reflejo de los edificios neoclásicos de la Place de la Bourse.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Burdeos una ciudad encantadora y con encanto que busca iniciativas sorprendentes como la exposición “Alice Au Pays De L’Opera”  que es un hilo conductor para visitar de forma diferente el Grand Théâtre Opéra National de Bordeaux. ¿Atravesáis conmigo el espejo?

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Después de tan largo viaje en compañía de Alicia es hora de ir al Hotel Gobineau ( Cours de XXX Juillet,1)  que es un precioso edificio donde se encuentra la Maison du vin de Bordeaux donde además de adquirir conocimientos de estos vinos, podéis  tomaros unos vinos acompañados de tablas de quesos, embutidos , patés ó chocolates en su precioso Bar á Vin (Cours de XXX Juillet,3) . El probar estos vinos es la mejor forma de fijar los conocimientos adquiridas y que estos permanezcan en la memoria.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y seguro que después de unas copas el estomago empieza a solicitar protagonismo y mediante unos pequeños ruiditos pide que le lleves a degustar algo de la famosa gastronomía.Yo os recomiendo los siguientes restaurantes:

  • Restaurante L´Entrecôt  (Cours de XXX Juillet,4). Uno de los restaurantes más famosos y popular de Bordeaux facilmente reconocible por las colas para hacerse con mesa, ya que no admite reserva. Ofrece menú único compuesto de ensalada, entrecot y patatas fritas . De las patatas puedes repetir las veces que quieras. L´Entrecôt dia
  • Restaurante Le Petit Commerce (Rue du Parlement Saint-Pierre,22). Impresionantes platos de pescados y mariscos.
  • La Brasserie Bordelaise ( Rue Saint Remi, 50)
  • Le Parlement des Graves ( Rue du Parlement St. Catherine,9). Imprescindible su  Foie Gras Mi-Cuit y su Magret de pato . buena carta de vinos.
  • Chez Paulette ( Rue Saint Remi, 24)

Y como a nadie le amarga un dulce que tal si vamos a darnos un capricho eso si , sin complejos y sin miedo a los kilos que podamos coger. No todos los días se visita Burdeos:

Y  en cualquiera de vuestros paseos aprovechar para tomaros unos dulces típicos que merecen un monumento: Cannelés de Burdeos.

Como buena tierra de vinos, en vuestra visita impregnaros del ambiente de los bares y degustar los diferentes tipos de caldos que os pueden presentar. A parte de mi admirado Bar á Vin, descrito anteriormente paso a recomendaros dos imprescindibles:

  • Aux quatre coins du vin (Rue de la Divise,8). Este gran bar es un verdadero lujo. Puedes tomar el vino por copas o botellas que ellos te sirvan o puedes hacerte con una tarjeta e ir a uno de los varios dispensadores de vinos donde poder tomar vino por copas, media copa ó un tercio de copa. Además de poder picotear algo para acompañar el bebercio. Pero lo mejor del local es ver como gente tan joven te atienden con una profesionalidad magnifica, asesorándote en todo momento . Un placer ver como antes de cambiar la botella en los dispensadores ellos abren la botella hacen su pequeña cata y luego invitan a sus compañeros a catarlo también para luego sacar conclusiones y poder comentar el vino (por que en el mundo del vino nunca se acaba de aprender) Si eso añadimos el montón de gente joven que componen su clientela habitual y que sociabilizan con una buena botella de vino, realmente es estar en otra dimensión. Cuanto trabajo nos queda por hacer para ver algo igual en nuestro país.
  • Bar La Parcelle (Avenue Maréchal de Lattre de Tassigny – Place de Forum). Esta es una recomendación de mis amigas Mar y Concha que me hablaron de la variedad de vinos y Champagnes que ofrecen y de la amabilidad del personal que regenta el local. Desafortunadamente en mi visita estaba cerrado por vacaciones; pero eso es otro aliciente para volver a visitar la ciudad y conocerla más a fondo.

Pero no solo de vino vive el hombre , ¿Verdad? ¿Qué tal os parece una parada para tomar unas copas?. Esta vez recomiendo dos locales que sin duda os van a encantar:

  • Bar Castan ( Quai de la Douane,2). Uno de los cafés más antiguos de Burdeos, ya que abrió sus puertas en 1890. Conserva una maravillosa decoración modernista. DSCN3822
  • Bar La Comtesse (Rue du Parlement Saint-Pierre,25). Bar con una decoracion muy original donde sirven unos muy buenos mojitos .

Y llega la hora de que el viajero conozca las tierras que dan esos famosos y maravillosos vinos:

SAINT-EMILION

DSCN3998Para ir desde Burdeos en transporte público puedes ir en tren o en autobús ( línea 302 de empresa Transgironde) que sale junto a la oficina de Turismo de Burdeos.

Saint-Emilion, la primera región vitivinícola declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO ( 1999) os dejara totalmente fascinado tanto por sus monumentos, sus viñedos y bodegas, así como por la amabilidad de sus gentes. Lo primero que debéis hacer es pasar por la oficina de Turismo para recabar todo tipo de información. Yo os recomendaría que contratarais una visita guiada (solo en Francés e Inglés) pero será la forma de poder visitar la iglesia monolítica (una verdadera joya).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si estáis interesados en visitar bodegas y viñedos, podéis solicitar información en la oficina de turismo donde os darán información de aquellas que son visitables y si es necesario realizar reserva. A veces la propia oficina organiza algunas visitas con o sin almuerzo. También podéis visitar algunas que están próximas a la ciudad y luego coger el autobús Saint-Emilion Wine Tour donde os harán un circuito en varios idiomas, incluido el español para poder ver los viñedos de las diferentes bodegas de su entorno ( no se visita ninguna, ni se baja del autobús) pero merece la pena una visita por los viñedos de bodegas emblemáticas como son Petrus o Château Lafite Rothschild

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Algunas bodegas que podéis visitar dentro del casco de Saint_Emilion:

  •  Les Cordeliers. Preciosa bodega con un maravilloso claustro y que es famosa por suvino Cremant .

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Clos des Menuts.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y no debéis iros de Saint-Emilion sin parar a comer o tapear en algunos de estos restaurantes :

DSCN4174

Y si no te puedes ir sin comprar unas botellitas tampoco puede irte sin llevaros unos Macarons de Saint-Emilion. Que aunque comparte nombre con los típicos Macarons que son tan populares en otros lugares de Francia, nada tiene que ver con estos , ya que esto  son menos dulces . Una verdadero placer que nos han legado las Madres Ursulinas. Uhmmm Buenisimos.

Médoc:

Puede  visitar es zona vinícola que es fácilmente accesible desde Burdeos. Puedes coger la línea 5 y bajaros en Le Pargaud (Le Taillan Medoc). En el pueblo no esperes encontrar ninguna monumento destacable, pero con un pequeño paseo desde donde te deja en autobús puedes llegar a la bodega Château du Taillen ( Avenue de La Croix, 56).

Vinos:

Cuando llegas a  aquí te das cuenta que tienes que apartar a un lado tus nociones de conocimiento de vinos y más concretamente aquellas referidas a zonas y a sistemas de clasificación. Nosotros estamos acostumbrados a zonas más amplias que conforman un clasificación basada sobretodo en denominaciones de origen (solo los vinos de pago son similares a su clasificación ya que tienen su origen en los Château Franceses  y del que  que su mayor impulsor en España  fue y sigue siendo mi admirado Carlos Falcó, Marques de Griñon). Al ser un terreno muy pequeño y con iguales características cobran sentido las valoraciones por añada, cosa que en nuestras denominaciones no sería importante ya que en territorios tan grandes y con características climatológicas y de composición de terreno diferente hacen que sea imposible  una valoración objetiva dentro de una misma denominación de origen.

En cuanto a la clasificación de los vinos tintos aquí en Burdeos tiene un sistema totalmente diferente basada en los Grand Cru Classés.  Pero ojo si nos pasamos a otra zona por ejemplo en Médoc, esa clasificación vuelve a cambiar.

También te vas a encontrar que un vino Grand Cru de Saint- Emilion del 2006, puede costarte mucho más barato que un vino Grand Cru de Saint- Emilion  del 2010. Cosa que choca mucho con nuestra concepción del vino.

Me explicaban en una bodega que ellos analizan el vino , ya que si las uvas ese años dan mucho aroma a fruta tendrán que meterla en barricas nuevas de Roble francés para que se logre el tan característico equilibrio de estos vino, por consiguiente si es una cosecha con muy poco aroma habría que dejarlo envejecer en Barricas que ya han sido utilizadas, ya que si se meten en una nueva daría resultado un fuerte aroma a madera.

Asi que lo mejor que puedes hacer es primero informarte y después dejarte asesorar. Y como no disfrutar de sus buenos caldos. Aquí os dejo mis vinos preferidos que he probado durante mi estancia en este paraíso del vino:

                                                    TINTOS:

                                                 BLANCOS

Una pequeña pega: aquí casi todos los folletos turísticos, excursiones visitas guiadas, curso de cata…. están solo en 2 idiomas: Francés e Inglés. De todas formas en las oficinas de turismo te atienden en español y si pueden te ofrecen alguna alternativa. La oficina de Burdeos para mi es una de las mejores que he visitado. Te dedican el tiempo que necesites y puedes salir de allí con todas las reservas que necesites, hechas.

Me despido de vosotros con una copa de Clos des Menuts 2007 . St . Emilion Grand Cru.  Á votre santé !

Anuncio publicitario