Acudimos 11 intrepid@s bucaner@s a las tierras castellanas para saborear las cervezas que se presentaban en la I Feria de la Cerveza Artesana de Castilla y León que se celebraba en Medina del Campo (Valladolid). Nuestra primera acción, tras avistar la carpa fue ir a comprar el vaso donde lo llenaríamos con la apreciada bebida y coger la papeleta que nos permitiría votar a la mejor cerveza.
Vaso en mano, empezamos a saludar a nuestros amigos cerveceros. Las primeras paradas fueron para saludar a viejos conocidos:
– Caelia: Un placer charlar con Marcos de sus cervezas: la tostada y su nueva criatura, la de trigo. Dos buenas cervezas sorianas y unas de mis preferidas. Encontrarnos con ellos y con sus cervezas es como volver a casa, siempre recibiéndote con un abrazo y con una gran sonrisa.
– Sr. Bu: Dani, otro de los grandes amigos cerveceros y fiel a todas las ferias y eventos cerveciles nos esperaba con 3 cervezas de gran calidad : la rubia Sr. Bu , la sorprendente y fresca Snowhite y la recien llegada Black Feet (hecha en colaboración con Milana), una negra con cuerpo. Todas ellas con un diseño de etiqueta fabuloso. Si una cerveza representara a los cómics, sin duda sería cualquiera de estas 3 cervezas zamoranas de Toro.
– Guinea Pigs: Los jóvenes toledanos, llegan a la feria como siempre nos tienen acostumbrados: con una buena onda y con una gran variedad de cerveza para compartir. La verdad es que de ellos me gustan todas sus cervezas: Guinea Pigs 95 , la Stout , la Son Bitch ( stout con especias ) …. Da gusto ver con que pasión viven el mundo de la cerveza. Que no me creen?, pues dense una vuelta por Cervezorama en Madrid , verán que maravilla de tienda y lo bien que te asesoran.
– Bresañ: Simpatía derrochan los palentinos al hablar de sus 3 cervezas: Bresañ Rubia, Bresañ Tostada y la Maricantana. Buenas cervezas y muy buena gente.
– Milana: Mira que admiro a esta cerveza, pero no entiendo cómo es posible que no trajeran cerveza para vender a la feria. Mi gozo en un pozo y sólo pude tomarme una Milana Bonita in situ, echando muy en falta llevarme algunas botellas, tanto de ésta como de Milana Trigo, o de Milana Tostada. Esperamos que para la feria «El milagrito» que ellos organizan en Montemayor de Pililla los días 7 y 8 de septiembre puedan abastecerme. Aprovecho desde aquí para emplazaros , así que apuntad la fecha en vuestra agenda.
Y hemos hecho unos grandes descubrimientos, que ya forman parte de nuestros amigos cerveceros:
– Helmántica, cerveza salmantina que bajo la dirección de David Aparicio nos presentaron: Plaza Mayor ( blonde ale con miel), Universitas (American Pale Ale) y Cueva de Salamanca ( Sweet stout).
– La Real. Una cerveza de Olmos de Peñafiel. Hay que amar mucho la cerveza para hacerla en tierra de vinos y más concretamente en Ribera del Duero. Pues no sólo la hacen, sino que la hacen bien. Cuidando hasta el más mínimo detalle tanto por dentro como por fuera, surgen 3 maravillas: La Real Golden Ale, La Real Blonde Ale y La Real Special bitter. Espectaculares.
– Mondas y Lirondas. Una cerveza palentina solidaria, ya que dona sus beneficios a ASPAYM Castilla y Leon (ASociación de PArapléjicos Y grandes Minusválidos ). Así qué estamos hablando de palabras mayores. Buena cerveza tostada con causa. Aquí sólo podemos que quitarnos el sombrero. Que grandeza.
Aunque no hemos podido probar todas, por cuestiones obvias, no queremos quedarnos sin acordarnos de: Arevaka (Soria), Gredos ( Ávila), Las llaves de San Pedro (Valladolid), La Petra ( Navarra), La Loca Juana ( Valladolid), Luge ( Valladolid), Tierra Vettona ( Ávila), Torquemada (Palencia), Vacceum (Palencia), Veer (Segovia), Vier (Valladolid) y la portuguesa Deusa.
Los galardonados de la Feria fueron:
– Premio Isabel por votación de jurado de cata: Caelia Tostada.
– Premio Brigida por votación popular: Maricantana de Cerveza Bresañ.
– Premio Hildegarda por votación de las cerveceras participantes: Corazón de Enebro de cervezas Arevaka.
También queremos agradecer a la organización, por la forma de llevar el evento, no sólo en los días de la feria, sino también en los días anteriores, por esa capacidad de animar en las redes sociales, tanto aportando información, como con los concursos que llevaron a cabo, teniendo como protagonista a Isabel de Castilla, que como era de esperar también se convirtió en la atracción de la feria. Lo dicho, ¡Viva la organización y viva Isabel de Castilla!.
En nuestra travesía, como buenos bucaneros, tuvimos que hacer una parada para las viandas, y podemos decir que encontramos buenos sitios con muy buenas tapas como son: «El Mortero», » La tapería de la plaza« ó » El arte», en este último además de comer bien, Antonio nos preparó unos fantásticos gin tonic y nos dió un cursillo acelerado de ginebras y de las combinaciones que mejor le iban a cada uno de ellas. Un gran descubrimiento, ya que te ofrece una gran servicio de coctelería desde la más estricta humildad. Un verdadero crack.
Aquí mientras los bucaneros bebían y brindaban, las bucaneras aprovecharon para ir a comprar calzado a la zapatería de enfrente: Calzados y complementos infantiles Lola. Un grato placer encontrarte con alguien que es todo detalle como es el caso de esta propietaria y que te ofrece productos de alta calidad y de marcas de prestigio a un precio bastante económico.
Como los bucaner@s somos muy juerguistas nos fuimos a «Pichi a Tope» echar unos bailes al ritmo de la música que le pedíamos a Alex. Buena música y por cierto las copas muy baratitas.
Y llega la hora de irse a dormir, nosotros nos quedamos en Hostal Doña Alicia, que está muy bien tanto a nivel de instalaciones, como por el precio. (40 euros habitación doble), y no solo eso, sino que también tiene un bar restaurante con una gran variedad de pinchos y tapas en la barra y por supuesto no puedo dejar de señalar que el recibimos un trato exquisito por parte de todo el personal.
Pero si lo que buscáis es disfrutar de un alojamiento donde reina la tranquilidad y donde disfrutar de tratamientos termales, eso sí con precios más altos y a unos 5 kilómetros de Medina del Campo, no debéis perder de vista el Palacio de las Salinas . Si vuestra cartera os lo permite, este establecimiento os cautivara. Para despedirme y para que vayáis abriendo boca os dejo con un pequeño reportaje fotográfico de este magnífico hotel.