Podría tratarse de una coincidencia que estas dos “grandes” coincidan en la escena madrileña. Pero esta coincidencia va mas allá de este hecha, pues estas dos mujeres han compartido mucha más cosas juntas: Las dos han sufrido las infidelidades de sus maridos , que también comparten el mismo nombre; han compartido amistades, como es el caso de Luis Escobar; los directores de estos espectáculos son reconocidos actores-directores; son compañeras de la serie “Gran Hotel”;las dos sienten pasión por sus nietos y como no , las dos no han ganado nunca un Goya!!!. Muchas cosas que han puesto la guinda con estos espectáculos-memorias en los que la música ocupa un papel muy importante.
Concha Velasco con “Yo lo que quiero es bailar” en el Teatro de La Latina (Madrid) nos hace un recorrido por su vida personal y por su carrera artística. Unas confidencias valientes y tomadas con mucho humor, incluso para reírse de sí misma.
Con solo una camisa blanca y unos zapatos rojos de Sacha London y bajo la dirección de José María Pou, Concha habla a un público como si fuera un amigo más, a modo de una entrevista concedida a un periodista o como si hablara a un escritor encargado de escribir sus memorias.
Valiente y sincera, la mujer que posee las mejores piernas de la escena española, habla de sus actores y actrices favoritas, de grandes amigos y compañeros: Celia Gámez, Luis Escobar (su Pigmalión), Antonio Gala, Josefina Molina, Mari Carrillo…; de las grandes mujeres que interpreto: Orosia Valdés, Carmen, Dolly, Mariana Pineda; y les pone esencia de musical con temas como “Mama quiero ser artista”, “Las chicas de la Cruz Roja”, “El día de los enamorados”, “Aquí estoy yo” ,“Nada”, “Hello Dolly”, «No voy a dejar el desfila pasar«, “La chica Ye-ye”… bajo la dirección musical y arreglos de Xavier Mestres, y con un gran reconocimiento al maestro Augusto Algueró.
Un espectáculo en donde sobre un escenario desnudo, con escaso vestuario, se comprueba como una gran actriz puede llenar el teatro solo con su presencia.
Por su parte, Asunción Balaguer con “El tiempo es un sueño” en el Teatro Español-sala pequeña y bajo la dirección de Rafael Álvarez “El Brujo”, nos hace un relato más corto, más romántico, acomodado a un espacio más intimo. Ella, con su ternura y su expresividad característica hace una delicia de espectáculo. Un espectáculo que es un homenaje a la familia, pero que también tiene recuerdos para amigos de la profesión como son: Luis Escobar, Aurora Bautista, Mª Fernanda Ladrón de Guevara, José Tamayo y como su gran amado y siempre presente Paco Rabal.
Dos mujeres que quieren que su legado se conserve, que no se queden en el olvido. Que nadie pueda decir ¿Quién fue Concha Velasco? O ¿Quién fue Asunción Balaguer?.