
Saberes Jarandos consiste en el diseño, elaboración, montaje y presentación de un documental sobre los saberes del pueblo de
Fresnedillas de la Oliva, en la Comunidad de Madrid, realizado por el alumnado de tercer ciclo de primaria y que también dará como resultado la elaboración de una unidad didáctica para que esta iniciativa se pueda replicar en cualquier escuela del mundo.
Este proyecto audiovisual pretende rescatar esos saberes más cercanos, que son un grandioso patrimonio cultural y una responsabilidad que tienen todas las comunidades y que por desgracia, son los más olvidados. Por eso, los creadores de este magnifico proyecto quieren recuperarlos, cuidarlos y difundirlos para conservar esa memoria que se ha transmitido de generación en generación. Realizando esta labor desde la escuela, porque creen firmemente en la educación para la transformación y piensan que la escuela es un espacio de dinamización comunitaria fundamental en cualquier municipio. Y para conseguirlo, buscan implicar a los chic@s para crear un puente entre el pasado y el presente, entre los saberes locales que se están perdiendo, que habitan en las personas mayores, y la curiosidad de las chicas y chicos de ahora que, con su potencial y sus capacidades, pueden ser las mejores manos para cuidar, embotar y llenar la despensa de Saberes Jarandos.
Hay que aunar todas las fuerzas para evitar que caigan en el olvido estos saberes que dan identidad a un territorio y por tanto son un legado cultural que debemos conservar y transmitir; por eso es importante que les ayudemos a llevar a cabo este magnifico proyecto comunitario. Y te preguntarás cómo, pues es muy fácil, ya que ellos, a través de la plataforma
Goteo, han recurrido al crowdfunding o micromecenazgo (una forma de financiación colectiva muy utilizada hoy en día), asi que solo tendrás que pinchar
aquí y podrás contribuir eligiendo tu forma de colaboración preferida. Animate quedan muy pocos días para cerrar la campaña y entre todos tenemos que hacer este proyecto realidad.
Recuerda que Saberes Jarandos nace con esa finalidad: recuperar el saber popular de las personas de un pueblo pequeño de la sierra oeste de Madrid, Fresnedillas de la Oliva, pero no solo se queda en este lugar, sino quiere ser herramienta para que esta forma de vida, de estar en el mundo, sea conocida en más lugares: en la ciudad, en otros territorios, en el mundo entero.

Los impulsores de este proyecto son:
Raúl Rodríguez Gregorio
Diplomado en Magisterio en la especialidad de Educación Primaria. Formador de formadores, especializado en el diseño de metodologías educativas, en la intervención socioeducativa en diferentes contextos (infancia, juventud, adultos). Interesado en la recuperación de saberes locales, participó en la investigación y recuperación de saberes locales en el municipio de Candeleda (Ávila) en el proyecto “Dicen y Cuentan: recuerdos que hacen historia”
Nuria Coco Martínez
Diplomada en Magisterio en la especialidad de Educación Especial. Tiene una larga experiencia de trabajo con población infantil y juvenil tanto en el campo de la educación formal como en la no formal. En el terreno audiovisual tiene una formación general especializada en Dirección Artística. Ha realizado la dirección artística de algunos cortometrajes y capítulos de serie televisiva.